Desigualdades sociales en salud : factores determinantes y elementos para la acción

"La evidencia sobre la existencia de desigualdades en salud entre grupos socioeconómicos es abrumadora. Sin embargo, la naturaleza de la conexión entre desigualdad económica o social y desigualdad en salud no está tan clara. En las últimas décadas han proliferado los estudios que intentan desen...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Rodríguez, Marisol, Urbanos, Rosa
Institution:ETUI-European Trade Union Institute
Format: TEXT
Language:Spanish
Published: Elsevier Masson 2008
Subjects:
Online Access:https://www.labourline.org/KENTIKA-19182759124919009319-Desigualdades-sociales-en-salu.htm
Description
Summary:"La evidencia sobre la existencia de desigualdades en salud entre grupos socioeconómicos es abrumadora. Sin embargo, la naturaleza de la conexión entre desigualdad económica o social y desigualdad en salud no está tan clara. En las últimas décadas han proliferado los estudios que intentan desentrañar cuáles son los mecanismos a través de los que una lleva a la otra, o por qué un bajo estatus socioeconómico se suele traducir en peor salud. En este libro se revisan estos estudios y las hipótesis planteadas, y en algunos casos se aporta evidencia nueva para España. El libro está concebido a modo de novela, con su esquema clásico de planteamiento, nudo y desenlace. El planteamiento se hace en los tres primeros capítulos. En ellos se presentan los fundamentos morales del tema, que justifican la adopción de políticas para la reducción de Ias desigualdades, se repasa la evidencia y las múltiples caras del problema y se examina, tanto desde el punto de vista teórico como práctico, la aversión los individuos y las sociedades a la desigualdad socioeconómica en salud. El nudo de la cuestión, la gran pregunta, es cómo se transmiten las desigualdades socioeconómicas a desigualdades en salud. A ello se dedican los cinco capítulos siguientes, que profundizan en las hipótesis de la renta absoluta, renta relativa o el capital social como mecanismos mediadores. También se recoge la posibilidad de la transmisión intergeneracional de la salud y la hipotética responsabilidad del sistema sanitario en dichas desigualdades, en caso de que éste no trate por igual a todos los individuos con igual necesidad. Finalmente, en el último capítulo, y a modo de desenlace, se sintetizan y ordenan las principales estrategias correctoras de las desigualdades en salud, identificando aIgunas características para una intervención más eficaz. En definitiva, el objetivo es proporcionar una visión de conjunto de un problema de política sanitaria -y social- considerado a menudo prioritario. Las numerosas reflexiones que contiene el libro pretenden, por otra parte, ser útiles en la orientación de la investigación y el diseño de políticas correctoras."
Physical Description:XIII, 217 p.
Paper